¿Es Posible Cambiar de Cultura? | Ensayo


La cultura es el conjunto de valores, conocimientos y moral que adquiere un individuo dentro de determinado grupo de una mayor sociedad. Esto varía dependiendo donde vivas e incluye acentos, lengua, dialectos, etc. Pero si ya se pertenece a una, ¿se puede cambiar de cultura? Sí, es posible cambiar de cultura gracias al cambio cultural. El cambio cultural es el proceso de modificación de una cultura a través del tiempo. Esto se produce por medio de dos vías complementarias las cuales son Identidad y Evolución Cultural, que son muy similares. A continuación se describirán estos términos y como se entrelazan.

Identidad y Evolución Cultural

La identidad cultural es lo que define a un individuo dentro de su cultura, su forma de ser. Las culturas son dinámicas, pero no estáticas. Aunque se pertenezca a una cultura “X” ninguno vive su cultura como sus ancestros. Cada generación hace algo nuevo o distinto, por que como los humanos las culturas son vivas, por ende, deben cambiar constantemente para no ser estáticas (o de museo) aunque siempre cuidando su identidad cultural. Hay culturas que son muy conservativas, que son muy estrictos en mantenerse fiel a su identidad cultural, por ejemplo, los tainos. Ellos querían preservar su cultura sin aceptar el cambio lo que llevo a que muriera o desapareciera su cultura (socialmente) y que hoy se encuentren en libros o en un museo. La cultura que no acepta cambios muere, pero la que los acepta se modifica.

La evolución cultural es el del cambio cultural influenciado por el ambiente en donde se encuentre un individuo de una cambiante cultura. Las culturas cambiantes son aquellas que conforme pasa el tiempo integra nuevas costumbres, ideologías, etc. a su estructura original. Debido a que todas las culturas son distintas y cambian constantemente, la proyección de un individuo "X" se modifica dependiendo su entorno, pero no cambia su identidad cultural. Por ejemplo, un individuo puede ser físicamente chino, pero sus raíces culturales son griegas, por mencionar un ejemplo. Resumiendo, el entorno social modifica la proyección de un individuo (por el que dirán), pero mantiene su identidad cultural. Porque no somos más chinos al adoptar y usar papel e imprenta china.

Ya descritos la Identidad y la Evolución Cultural cabe destacar que ambas son similares y van de la mano, pero no son iguales. Tanto identidad y evolución cultural en un punto se unen para definir un cambio, de esto depende la proyección de un individuo. Un ejemplo simple para explicar esta situación es el puertorriqueño mismo. ¿Por qué? El Boricua que vivió en la década de 1970 es distinto al puertorriqueño que vive en la actualidad. Hay diferencias en el uso de lenguaje, gustos, estilo de vida, etc. Aunque se forme parte de una cultura nadie la vive como sus abuelos. Porque las culturas son cambiantes y el cambio es necesario.

Para concluir

El cambio cultural si es posible. No necesariamente trata de formar parte de otra cultura, sino también cambios en la propia. Y así conforme pase el tiempo, vendrán culturas, otras se irán, y otras cambiarán. En un país y un mundo cada vez más comunicado y articulado, adoptar rasgos de otra cultura no implica necesariamente hacerse mestizo ni cambiar de identidad, solamente debemos aceptar el cambio y nunca olvidar los valores de quienes vinieron antes.

Comments

Popular Posts