La Revolución Industrial | JCC CRAFT
¿En qué consistió?
La Revolución Industrial inició durante la segunda mitad del siglo XIX y consistió en cambios
profundos en las sociedades adjunto a un proceso de sustitución de la industria artesanal por la industria
moderna. Esto último por medio de la utilización de máquinas movidas por nuevas fuentes de energía
que reemplazaron la fuerza muscular humana y/o animal
Antecedentes
- 1. Aumento poblacional: los avances en la medicina e higiene, junto a la alimentación de calidad y cantidad, redujeron la tasa de mortalidad. Por tanto las personas pudieron extender su tiempo de vida y obtener la oportunidad de ensanchar sus familias
- 2. Cambios en la agricultura: se introdujeron nuevas plantas alimenticias (maíz o papa), un sistema de rotación cuatrienal de cultivos y se desarrolló la ganadería estabulada. Aunque esto fue beneficioso; la introducción de la maquinaria reemplaza la fuerza humana y la animal de los campos y lleva a los campesinos a migrar a las ciudades.
- 3. Avances técnicos y tecnológicos: Industria textil: Pionera en Inglaterra. Trajo consigo tres inventos: el telar mecánico, la máquina de hilar y la lanzadera volante. Industria Siderúrgica: Uso de energía hidráulica. Grandes fábricas que pagaban a sus empleados un sueldo por su trabajo.
- 4. La disponibilidad de capital, materia prima, y mano de obra: La modernización requirió de inversión (comercio) y mano de obra.
¿Cuál fue la importancia de la máquina de vapor?
Entendemos por máquina de vapor, un motor de combustión externa, capaz de transformar
energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico. Se
reconoce a James Watt por haberla perfeccionado y patentado en 1769; aunque se tienen registros de
su uso desde el antiguo Egipto.
La máquina de vapor en Primera Revolución Industrial y su influencia en el
campo, la industria y el transporte:
Podemos decir que la máquina de vapor es la impulsora de la Revolución Industrial ya que la
creación de dicha máquina sustituyó el uso de la energía humana y animal por energía de vapor. El ser
humano se dio cuenta de los grandes alcances de producción que tenía con las máquinas y de la rapidez
con las que podía fabricar los productos, en comparación con la manufactura. Esto trajo consigo un
gran impacto en la vida rural, ya que al haberse industrializado la agricultura (tractores, ganadería
estabulada, etc) llevó a muchos campesinos a vivir en las ciudades naciendo así el proletariado.
Desde el tiempo antiguo el transporte por mar era a través de las vías fluviales, utilizando el
viento o la fuerza muscular de los remeros, como fuerzas motrices. Mientras tanto en tierra los animales
y la “herradura” fueron los únicos medios e instrumentos de transporte por más de 15 siglos. En la
transportación, la máquina de vapor brindó muchas mejoras, primero a los barcos, y luego al ferrocarril.
Con esto un viaje, que podía durar meses a carreta o remando, ahora puede durar semanas incluso
días.
Referencias:
- Curso de Historia del Mundo, Profa. De la Rosa (CROEC)
- http://www.abcpedia.com/ciencia-tecnologia/maquinas-de-vapor
- https://cienciaytecnologia.fundaciontelefonica.com/2013/06/30/la-maquina-de-vapor-aplicada-a l-transporte-los-primeros-pasos/
Seguramente James Watt no se imaginó el enorme cambio mundial que estaba iniciando con su invento. Dejo un artículo sobre la revolución industrial en mi blog que les puede servir también. Felicitaciones por el blog saludos!
ReplyDelete