LA SEXUALIDAD Y EL ÁMBITO ESPIRITUAL: ¿CÓMO LAS RELACIONES SEXUALES COMPLEMENTAN A LA ESPIRITUALIDAD?


En las creencias judeo-cristianas, tan raro como parece, se habla mucho sobre la sexualidad; lo que pone sobre la mesa una pregunta: ¿cómo? Sí, en la Biblia se le presenta como un regalo de Dios y se enmarca como la representación de la admiración, el respeto y la fidelidad mutua. Vayamos paso a paso. La sexualidad, en sí misma, es una parte esencial para la espiritualidad; para entenderlo expliquemos los tres fundamentos de la sexualidad en las creencias judeo-cristianas: 


I. Procreación/Reproducción (Génesis 1:27-28): 

La sexualidad fue creada para que la humanidad se multiplicara y para que la creación no se estancara; esto último hubiera impedido que nosotros estuviéramos aquí y que el propósito divino se gestara.

II. Comunión: “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” (Efesios 5:31) 

Cuando nos referimos a que la sexualidad es la admiración, respeto y fidelidad mutua, hablamos de que las relaciones sexuales están (en la Biblia) reservadas exclusivamente al matrimonio, cuando dos personas dejan sus lazos familiares para formar una nueva familia o como la Biblia lo llama “una sola carne”. 

III. La Sexualidad es un misterio y contiene un simbolismo espiritual (Efesios 5:32; Isaías 54:5)

La sexualidad, como misterio, significa que va más allá de lo físico, ésta también se desempeña en lo emocional, lo romántico-poético y, como ya mencionamos, en el ámbito espiritual. Ahora, ¿qué simbolismo espiritual presenta la sexualidad? En las creencias judeo-cristianas la sexualidad presenta simbólicamente, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la relación de Dios con el pueblo israelí y la relación de Jesucristo con la Iglesia Cristiana. Es decir, la novia (Israel/Iglesia Cristiana) espera a su Novio (Dios) para que en la eternidad puedan ambos convivir en matrimonio.

Ya que conocemos lo que representa la sexualidad espiritualmente, podemos aplicar este significado a nuestras vidas, para que (creyentes y no creyentes) alcancemos la felicidad y cumplir el propósito para el cual fuimos creados.

Comments

Popular Posts